SESIÓN DE CRIOBIOLOGÍA matizados que facilitan este registro y permiten tener una Otro aspecto importante sobre la seguridad de los profe- exhausta trazabilidad de todo el proceso de almacenamien- sionales, son los equipos de protección individual (EPIs). No to. Además, tenerla es una herramienta muy potente frente a solo es necesario que el personal lleve la vestimenta rutina- auditorias de certificación o inspecciones sanitarias. ria del laboratorio, además para manipulaciones con NL2 debería incorporar EPIs específicos que protejan de quema- La sala debe de estar también preparada para la seguridad duras por frío debidas al contacto directo con material que de los profesionales que desarrollan su labor en ella. Las ca-esté enfriado o por proyección directa de NL2. racterísticas del nitrógeno (inodoro, incoloro e insípido), ha- cen que represente un riesgo para los trabajadores ya que Se van a tratar a lo largo de esta Guía los requisitos mínimos ante un accidente de fuga puede pasar inadvertido. Incluso, que debe tener una sala de almacenamiento criogénico podría producir asfixia sin ninguna sensación o advertencia proporcionando su seguridad y siguiendo las normativas previa. En el punto de ebullición (a los -195.79 °C), su volu-vigentes, las directrices de sociedades y el consenso de ex- men se expande enormemente (1 l. en fase líquida es igual pertos. En definitiva, las pautas a seguir con el objetivo de a 682.3 l. en fase gaseosa) y puede desplazar al oxigeno por unificar y de seguir la misma línea de trabajo para todos los competición con la hemoglobina. Para ello, la sala deberá centros de reproducción. de tener detectores del nivel de oxígeno que avisen de la posibilidad de peligro por hipoxia. Igualmente deberán estar Por último, son importantes los protocolos de actuación perfectamente señalizadas, con salida al exterior tipo antipá-frente a situaciones de emergencias que nos podemos en- nico. Las renovaciones de aire deben ser exclusivamente por contrar y planes de contingencia alternativos para asegurar introducción de aire exterior. Las extracciones deben ser porel correcto estado del material en caso de no poder dar res- aire forzado a nivel de suelo ya que el gas de nitrógeno pro-puesta desde el propio centro de trabajo debido a algún ducido tiende a descender por la temperatura, desplazando imprevisto. por convección al aire anexo. CONTROL EN SALAS DE CRIOBIOLOGIA CONTROL DE NIVEL Y TEMPERATURA “INALÁMBRICO” Xarol, 34B - P.I. Les Guixeres - 08915 – BADALONA I T. 933 847 116 I www.cryogas.es I cryo@cryogas.es