COMUNICACIONES PÓSTERS 84,69% ± 18,75 en el grupo 2). No hubo diferencias en cuanto a CONCLUSIONES: la gestación clínica. Por otro lado, no se observaron diferencias significativas en Estos resultados demuestran que la tasa de embarazo es mayor el porcentaje de madurez con respecto a la tasa de aborto cuando encontramos mayor porcentaje de ovocitos maduros. (p-valor=0,83). Además, el número de ovocitos maduros no afecta a la tasa de aborto. P-104 ¿PUEDE SER EL MOMENTO DE LLEGADA A BLASTOCISTO Y LA CALIDAD EMBRIONARIA UN INDICADOR DE LA PLOIDÍA EMBRIONARIA? E. Martínez Sanz, O. Aguirre Landaluce, M. de las Heras Martínez, O. Gómez Picado, R. Celis García, I. Romero Romeo, G. Barrenetxea Ciarrusta Reproduccion Bilbao - Bilbao (Vizcaya) INTRODUCCIÓN: MATERIAL Y MÉTODO: Es conocido que existen diferencias en las probabilidades de 185 parejas analizaron los embriones resultantes de sus implantación basadas en el estatus cromosómico del embrión, tratamientos, todos los embriones que lograron llegar a estadío pero cuando los embriones transferidos son euploides los de BE fueron analizados, concretamente 651 embriones. couples resultados entre los diferentes autores en función de la calidad analyzed their embryos during this period. Todos los embriones y el ritmo evolutivo pueden ser muy variables. fueron cultivados en incubadores video time-lapse (Embryoscope TM) y se les realizó la biopsia mediante ayuda del láser (RY Laser Capalbo, A. et al, [1] no encuentra diferencias significativas System). El estado genético de los embriones fué determinado en la tasa de implantación cuando se transfieren embriones mediante tecnologia NGS. euploides con la misma categoría y independientemente del día que el embrión logra llegara al estadía de blastocisto expandido Se utilizó la clasificación de ASEBIR para determinar la calidad (BE) y sin embargo Mohamed,I. et al, [2] sí las encontró. Aunque embrionaria. los diferentes sistemas de clasificación embrionaria pueden ser los causantes de algunas de las diferencias encontradas, si Los embriones fueron clasificados en 4 grupos en función de la parece que la llegada a estadío de BE parece ser un hecho más calidad y el día de llegada a blastocisto Good Quality (A+B) en día objetivo. 5 (N=221) GQ5, Medium Quality (C) en día 5 (N=69) MQ5 , Good Quality (A+B) en día 6 (N=131) GQ6 y Medium Quality (C) en día Pero incluso considerando únicamente un sistema de 6 (N=230) MQ6. clasificación en este caso (ASEBRI), podemos encontrar diferencias en la tasa de euploidía atendiendo al momento de RESULTADOS: llegada a BE. Las tasas de euploidía fueron 44.34% y 36,64%, para losgrupos OBJETIVO: GQ5 y GQ6 respectively. Y 18.84% and 20.87% respectively para MQ5 Y MQ6 respectivamente. Conocer si efectivamente existen diferencias significativas en la tasa de implantación en función del momento en el que La tasa de embarazo evolutivo fué 46.88% y 50%, para GQ5 el embrión alcanza el estadío de BE así como de la calidad y GQ6 respectivamente. Y 25% y 6.45% para MQ5 y MQ6 embrionaria respectivamente. 237 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2