COMUNICACIONES PÓSTERS se observó degeneración. Los criterios de exclusión fueron: baja ovocitos maduros menor en los casos donde hay presencia de respuesta ovocitaria (≤3 ovocitos), semen propio congelado, degeneración ovocitaria tanto en ciclos de FIV como de ICSI ovocitos de donante, Biopsia testicular y ovocitos propios (74,9±14,4% vs 89,4±14,2% en el caso de FIV y 66,0±21,0% vs vitrificados.Las variables analizadas se compararon entre 80,8±18,2% en el caso de ICSI). La presencia de degeneración subgrupos utilizando la diferencia entre medias y su intervalo ovocitaria no influyó ni en la tasa de implantación (28,2% vs 31,6% de confianza en variables cuantitativas, y el cálculo de la OR y su en FIV y 21,6% vs 19,7% en ICSI), ni en la de embarazo clínico por intervalo de confianza, en caso de variables cualitativas. transferencia embrionaria (46,3% vs 51,1% en FIV y 37,0% vs 37,2% en ICSI), ni en la de tasa de parto por transferencia embrionaria RESULTADOS: (35,7% vs 37,2% en FIV y 26,6 vs 22,3% en ICSI). La degeneración se asoció significativamente tanto en FIV como en ICSI al número de ovocitos obtenidos, siendo este mayor CONCLUSIONES: en los ciclos donde existe degeneración (13,3±6,3 ovocitos vs 10,1±5,2 ovocitos en el caso de FIV y 11,3±5,9 ovocitos vs 9,6±4,8 En ciclos de estimulación de la ovulación, la presencia de algún ovocitos en el caso de ICSI). La concentración sérica de estradiol ovocito con degeneración ovocitaria se asocia a respuestas en el día de hCG en ciclos de FIV fue superior en ciclos donde se elevadas a la estimulación de la ovulación y a asincronía folicular. observó la presencia de degeneración ovocitaria (2446,5±1305,3 Su presencia no tiene repercusión en los resultados clínicos de pg/mL vs 2082,3±1106,0 pg/mL). Estas diferencias no se FIV ni de ICSI tras transferencias en fresco. observaron en ciclos de ICSI. También se observó una tasa de PATERNAL AGE AND REPRODUCTIVE OUTCOMES IN ICSI-DONOR P-090 CYCLES: A COMPARISON BETWEEN FRESH AND VITRIFIED SPERMATOZOA A. Parrella NA, L. Ortega López, B. Ramos Mas, I. Vilella Amorós, A. García Sifre, J. Aizpurua IVF Spain Alicante - Alicante (Alicante) INTRODUCTION: OBJECTIVE: Advanced paternal age is associated with low quality of To determinate whatever paternal age affect embryo spermatozoa and an increase of reactive oxidative species, aneuploidy/viability and clinical outcomes when fresh (FRs) and responsible of the DNA fragmentation and epigenetic disorders. vitrified (VTs) spermatozoa are used in ICSI donor-oocytes cycles. In these men, the DNA repair mechanisms have a reduced ability to repair damaged DNA enhancing the likelihood of replication MATERIAL AND METHOD: errors in the germ line. This genomic instability of the male gamete entails to chromosome abnormalities, in particular This retrospective study includes 848 couples undergoing 905 when the maternal oocyte repair mechanisms are not able to ICSI donor-cycles oocytes using FRs and VTs ejaculates between compensate quantitatively and qualitatively the sperm damage. January 2019 and March 2021. The number of mature oocytes This may lead to the development of unpaired embryos that retrieved was not significantly different and only couples with have a negative effect on implantation and clinical outcomes. previously failed cycles with their own oocytes were included. Clinical outcomes and aneuploidy were analyzed in two groups with the male partner being younger (M≤40) or older than 40 222 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2