COMUNICACIONES PÓSTERS Sin embargo, son pocos los estudios realizados en este RESULTADOS: grupo de pacientes y además los resultados obtenidos en los diferentes estudios son bastante dispares, adoleciendo Se obtuvieron los resultados finales del ciclo con respecto a la muchos de ellos de ciertas carencias en cuanto a su diseño. consecución de embarazo en 32 pacientes sin PGT-A y en 9 a Pese a todo esto, el PGT-A suele ser una de las indicaciones los que si se realizó el PGT-A. (TABLA 1). más aplicadas en mujeres de edad avanzada. Tras laaplicación del test estadístico, no se observaron OBJETIVO: diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos estudiados. p-valor .054 en la prueba Chi-cuadrado de Pearson El objetivo de este estudio es ver si el PGT-A ofrece mejores y p-valor .119 en la prueba de Fisher (TABLA 2). tasas de embarazo por ciclo en las pacientes de edad materna avanzada (mayores o igual a 40 años) a las que se CONCLUSIONES: les realiza ésta técnica frente a las que no se realiza. MATERIAL Y MÉTODO: Los resultados obtenidos si bien no ofrece diferencias estadísticamente significativas cuando aplicamos la prueba exacta de Fisher, si tienen una tendencia a dirigirse en el sentido Se realizó un estudio retrospectivo sobre 41 pacientes de que en el grupo en el que aplica el PGT-A mejoraría la tasa con edad materna ≥ 40 años. Todos los embriones fueron de embarazo. Sin embargo, en el estudio no se reflejó la tasa cultivados hasta el estadio de blastocisto en el incubador de cancelaciones en uno y ruo i tampoco la tasa de time-lapse (ESCO MEDICAL MIRI TL) en medio único (GEMS aborto. Los resultados no permiten sacar una conclusión clara – GERI MEDIUM – GENEA BIOMEDX MERCK). La biopsia se sobre el beneficio de la técnica en este grupo de pacientes, realizó en D5 y el análisis de las muestras se realizó con tanto por la n tan reducida, como por el diseño del mismo, NGS. Las trasferencias en todos los casos se realizaron en ya que debería tener en cuenta variables como la tasa de estadio de blastocisto y las trasferencias fueron siempre de cancelación y la de aborto. un único embrión (SET) El análisis se realizó utilizando el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 25.0 y empleando el test de contraste del ji-cuadrado, siendo considerado estadísticamente significativo un p-valor<0,05. Tabla 1. Resultado de ciclo en función de realización de PGT-A Se realiza PGT-a No Si Total Recuento 22 3 25 Negativo Resultado de ciclo entero % dentro se realiza PGT 68,8% 33,3% 61,0% (incluido congelados) Recuento 10 6 16 Positivo % dentro se realiza PGT 31,3% 66,7% 39,0% Recuento 32 9 41 Total % dentro se realiza PGT 100,0% 100,0% 100,0% 219 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2