COMUNICACIONES PÓSTERS OBJETIVO: RESULTADOS: El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo Evaluamos si las PGCS masculinas podían propagarse in vitro tras de los sistemas de cultivo in vitro feeder-free, basados en cultivarse durante D6 en diferentes condiciones de cultivo. diferentes condiciones de cultivo de la matriz extracelular (ECM) junto con diversos medios de cultivo, para favorecer Observamos mayor porcentaje en la expansión de las PGCs la expansión de las poblaciones de células madre de la línea cuando las células se cultivan sobre gelatina y y el Medio 1, germinal masculina. que contenía los factores de crecimiento LIF, EGF, FGF2 y GDNF. Además, el sustrato de vitronectina dio lugar a un porcentaje MATERIAL Y MÉTODO: igualmente elevado de hPGC, independientemente del medio utilizado. Sin embargo, se observó un porcentaje reducido de Se obtuvieron gónadas fetales masculinas del segundo PGCs en el resto de revestimientos de ECMs cuando se cultivan trimestre del embarazo procedentes de abortos electivos. con el Medio 2, que contenía RA, BMP4 y Activina. Las gónadas fetales masculinas se diseccionaron en solución Se observaron tres poblaciones de hPGCs considerando la co- salina (0,9% de NaCl) y se fijaron durante una noche expresión relativa de los marcadores POU5F1 y DDX4. En esta fase en paraformaldehído (PFA) al 4% para la realización de de desarrollo fetal, el 20% de las hPGCs son DDX4+ POU5F1-, el inmunofluorescencia o se disgregaron mediante digestión 70% son DDX4+ POU5F1+ y el 10% son DDX4- POU5F1+. enzimática para la realización del cultivo in vitro. Debido a la limitación y dificultad para obtener tejido fetal Para la realización de los cultivos in vitro, después de sembrar humano, se utilizó un número limitado de muestras. las células para la adhesión diferencial de las células somáticas overnight, las PGCs se cultivaron durante 6 días. Las PGCs se CONCLUSIONES: cultivaron con dos medios de cultivo diferentes (Medio 1: LIF, EGF, FGF-2 y GDNF y Medio 2: RA, BMP 4 y Activina A) en placas Expandimos células germinales primordiales masculinas recubiertas con ECM: gelatina, laminina, vitronectina o matrigel. humanas in vitro durante 6 días en placas recubiertas de gelatina Las PGCs cultivadas se sometieron a inmunofluorescencia y se con Medio 1, que contiene factores de crecimiento LIF, EGF, FGF2 cuantificó la expresión de DDX4 y POU5F1 tras 3 días (D3) y 6 y GDNF. Nuestros hallazgos proporcionan un sistema de cultivo días (D6) de cultivo 2D para expandir las hPGCs que podría ser útil para estudiar la propagación a pSPGs y eventualmente a SSCs. Conseguimos mejorar la expansión in vitro de las hPGCs masculinas con factores de crecimiento específicos como LIF, EGF, FGF2 y GDNF en presencia de gelatina. P-081 PROTOCOLO DEL NÚMERO DE EMBRIONES A TRANSFERIR VS DECISIÓN DE LA PAREJA. L. Martínez Granados, B. López Lería, M. López Regalado, E. Cano Oliva, S. Mora Estrada, L. Baños Gavilán Hospital Universitario Príncipe de Asturias - Alcalá de Henares (Madrid) INTRODUCCIÓN: Sin embargo, el 54.4% de las trasferencias electivas son de La transferencia de embrión único electiva (eSET) es una 2 embriones (eDET) según el último registro de la Sociedad estrategia fundamental para reducir el embarazo múltiple. Española de Fertilidad. 212 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2