COMUNICACIONES PÓSTERS P-041 ¿SE PUEDEN OPTIMIZAR LOS CICLOS DE OVODONACIÓN PARA REDUCIR EL NUMERO DE EMBRIONES SOBRANTES? L. Medrano López-Tello, Y. Galiana Briones, A. García Sifre, A. Bosch Villegas, J. Aizpurua IVF Spain Alicante - Alicante (Alicante) INTRODUCCIÓN: RESULTADOS: La reproducción asistida ha avanzado substancialmente En los ciclos de ovodonación en los que se había conseguido al desde el nacimiento del primer bebe hace más de 30 años. menos una gestación en el primer ciclo, se obtuvo una tasa de En los últimos años debido a la evolución en los tratamientos implantación que era significativamente mayor (P= 0,012) con de ovodonación, los bancos de las clínicas se están llenando PGT-A 88,74%± 1,95 que sin PGT-A 80,33% ± 2,68. En cuanto a la de embriones sobrantes sin un destino reproductivo claro. Es tasa de blastocistos necesarios para conseguir al menos 1 saco, por ello que optimizar el número de ovocitos donados a cada el número de embriones fue significativamente menor (p=0,045) paciente para obtener una tasa de éxito acumulada elevada en ovodonación con PGT-A 1,29 ±0,45 que sin PGT-A 1,44±0,05. es un fin al que se debería tender para optimizar los recursos y Por último, en cuanto al número necesario de ovocitos para disminuir la acumulación de embriones sobrantes. conseguir un blastocisto con fin reproductivo, no se encontraron diferencias significativas (P=0,96) entre los ciclos con PGT-A OBJETIVO: (4,27±0,22) y sin PGT-A (4,25±0,25). Calcular el número medio de ovocitos y de blastocistos CONCLUSIONES: necesarios en ovodonación con PGT-A y sin PGT-A para obtener la tasa acumulada máxima de gestación en aquellos pacientes Según los resultados obtenidos, se necesitaría una media de 5 que quedan gestantes tras un ciclo de ovodonación. ovocitos en ciclos de ovodonación, independientemente de si se realiza o no PGT-A. En el caso de blastocistos analizados MATERIAL Y MÉTODO: con PGT-A, el número de embriones necesarios para conseguir un embarazo es menor; esto puede deberse a la selección de Estudio retrospectivo (entre 2019-2020) llevado a cabo en 296 embriones euploides que se lleva a cabo. El hecho de tener el pacientes que consiguieron al menos un embarazo durante 1 PGT-A hecho en ciclos de ovodonación, también conlleva una ciclo de reproducción n asistida con y sin PGT-A (PGT-A=185 tasa de implantación por embrión transferido mayor, con lo cual y no PGT-A= 111). En todos los casos la fecundación se llevó a se alcanza la gestación con un menor número de transferencias. cabo mediante ICSI, y los embriones fueron cultivados en medio Los datos analizados muestran como en aquellos casos de único (CSC-Continuous Single Culture Complete with HSA, ovodonación donde la paciente tiene la capacidad de quedarse FUJIFILM Irvine Scientific) en incubador benchtop hasta día 5-6 embarazada, el número de ovocitos a asignar es bajo, por lo si se de desarrollo. Todos los embriones se vitrificaron y desvitrificaron optimizara la asignación de ovocitos a este valor, nos permitiría usando los medios Vit Kit-Freeze y Vit Kit-Thaw (FUJIFILM Irvine reducir el número de embriones sobrantes y los consecuentes Scientific) respectivamente. De cada ciclo se obtuvo la tasa problemas éticos y de almacenaje. de implantación (semana 12 de embarazo), el número de blastocistos útiles necesarios para conseguir al menos una gestación y el número necesario de ovocitos MII para conseguir dichos blastocistos. 166 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2