COMUNICACIONES PÓSTERS P-019 VALIDACIÓN DEL “EXOMA RECESIVO”: UN NUEVO ALCANCE EN GENÉTICA PRECONCEPCIÓN X. Vendrell Montón, M. Pardo Belenguer, J. García Vuelta, L. Díaz Chacón, A. Arilla Codoñer, C. Torres Vida- lexom. Sistemas Genómicos - Sueca (Valencia) INTRODUCCIÓN: muestras positivas. En los experimentos de NGS partimos de ADN total extraído de sangre periférica. El protocolo incluye fragmenta- El estudio genético de portadores de enfermedades hereditarias ción enzimática, ligación, purificación, cuantificación, hibridación ha impactado de manera radical en la forma de programar un con sondas biotiniladas, captura magnética con microesferas de embarazo, tanto en parejas que utilizan gametos propios, como estreptoavidina, amplificación y secuenciación por síntesis (plata- en parejas o mujeres sin pareja masculina que acuden a la do- forma HiSeq 2500, Illumina). Los archivos fastq procedentes de la nación de gametos. Estos estudios permiten establecer el riesgo secuenciación masiva fueron computados con algoritmos bioin- genético para la descendencia en individuos asintomáticos, en formáticos y un visor de secuencia de diseño propio. La cobertura lo que se conoce coloquialmente como el “matching” genético. media del exoma fue de 100x (paired-end), las variantes se contras- Este componente anticipatorio es clave en la toma de decisiones taron en las bases de datos gnomeAD, 1000Genomes, y descritas reproductivas. En este escenario, el estudio simultáneo de unos como patogénicas/probable patogénicas en HGMD y ClinVar. Los centenares de genes seleccionados está migrando hacia el aná- criterios de filtrado de variantes se contrastaron en 3150 muestras lisis de las regiones codificantes (exones) de todos los genes de clínicas de exoma, analizadas en nuestro laboratorio. Versión del herencia autosómica recesiva (AR) y recesiva ligada al cromosoma genoma GRCh38/hg38. X (ARLX), en un análisis genómico masivo que hemos llamado el “exoma recesivo”. RESULTADOS: OBJETIVO: Los experimentos de validación exhiben una sensibilidad y especi- ficidad superiores al 99% para los genes HBA1, HBA2, CFTR, SMN1 y Presentar la validación técnica de un estudio genómico masivo DMD, destacando la detección de CNVs (copy number variations), basado en NGS (next generation sequencing) que combina todas confirmadas por MLPA. En relación con el exoma, el porcen- el análisis de las regiones codificantes (exones) y regiones de taje de lecturas mínimo mapeado (99%), lecturas de alta calidad splicing, la captura y resecuenciación dirigida de genes específicos mapeadas sin duplicados de PCR (75%) y profundidad media de y técnicas clásicas de PCR en la misma muestra. lectura mínima (123.5X) quedaron por encima de los umbrales establecidos (80%, 40% y 100X, respectivamente). La sensibilidad MATERIAL Y MÉTODO: fue del 97% y especificidad del 89%. Se detectaron de forma veraz (>99%) inserciones ≤ 12 nucleótidos, deleciones ≤ 25 nucleótidos Los experimentos de validación incluyeron tres tipos de ensayo: 1) y variantes puntuales en las regiones de codificantes y hasta 20 nu- Validación de un panel de 7 genes de alta complejidad (CYP21A2, cleótidos en las zonas de splicing. CYP21A1P, HBA1, HBA2, SMN1, CFTR, DMD) mediante captura y resecuenciación dirigida basada en sondas de ADN diseñadas CONCLUSIONES: ad hoc (Twist Bioscience) sobre regiones diana específicas, en 22 muestras positivas para variantes conocidas en estos genes. El análisis combinado del exoma, técnicas de captura y resecuen- 2) Validación de la captura de los exones y regiones de splicing ciación dirigida de genes conflictivos y un protocolo especial de de 4248 genes asociados a enfermedad, con sondas de ARN de PCR permite establecer de forma segura, específica y veraz el es- diseño comercial (SureSelect Human All Exon V6) enriquecidas en tatus de portador/no portador de variantes patogénicas/probable regiones de especial interés, en 4 muestras positivas para 16771, patogénicas en individuos asintomáticos para genes de herencia 16403, 15702 y 15666 variantes, respectivamente. Posteriormen- AR y ARLX, antes de la concepción. El manejo de la cantidad de in- te, se procedió al filtrado bioinformático de cerca de 2000 ge- formación obtenida no es trivial y su indicación deber ser valorada nes (AR+ARLX). 3) Validación de la TP-PCR en el gen FMR1 en 46 en una consulta de asesoramiento genético preconcepción. 141 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2