COMUNICACIONES ORALES CO-019 PRIMER NACIDO VIVO PROCEDENTE DE UNA MUESTRA SEMINAL CONGELADA EN CASA POR EL PROPIO PACIENTE. B. Pujal Bravo, V. Montalvo Palles, J. Massó Hernáez, F. Garcia José, A. García-Faura Cirera, B. Marquès López-Teijón, M. López-Teijón Perez Institut Marquès - Barcelona (Barcelona) INTRODUCCIÓN: evaluó la concentración, movilidad, morfología, vitalidad y frag- mentación de ADN. Se utilizó el test estadístico “Wilcoxon sig- La congelación de muestra seminal para propósitos reproduc- ned-rank”. tivos está indicada en diferentes situaciones: preservación de la fertilidad, antes de una vasectomía, en pacientes con disfun- Hasta abril de 2021 un total de 21 pacientes han realizado el Kit ciones y problemas para obtener una muestra, y para esos pa- de congelación en casa, 17 de ellos residentes en otros países cientes que no pueden estar presentes en el momento de la de la UE, y 4 residentes en España, pero lejos de la clínica. Como punción. El paciente se ve presionado para obtener la muestra, grupo control utilizamos 416 ciclos de Donación de Ovocitos en un ambiente clínico y en un momento exacto. Muchos viven con muestra congelada. esto como una situación estresante, que en algunos casos les obliga a viajar si viven lejos de la clínica. RESULTADOS: Es por esto que en 2017 estudiamos la viabilidad de un proceso Por lo que respecta a la prueba piloto no se encontraron diferen- que ahorrase a los pacientes esta fuente de estrés. Validamos un cias entre las muestras congeladas por el biólogo y el voluntario protocolo de congelación de la muestra seminal por parte del por lo que respecta a movilidad (45,99±22,3% vs 44,52±22,3%), paciente. Siguiendo unas sencillas instrucciones y aportando los vitalidad (86±11,6% vs 79±12,9%), morfología (4±3,0% vs materiales necesarios demostramos que era un método de con- 5±4,0%) y fragmentación del ADN (9,14±8,5% vs 5,18±4,6%). gelación que tenía resultados similares a los de la congelación Después de 24 horas no se encontró crecimiento bacteriano en en la clínica por profesionales cualificados. ninguna muestra. OBJETIVO: De las 21 muestras recibidas congeladas por el propio paciente, se han utilizado 9 para realizar un tratamiento de reproducción Evaluar la eficacia del método de congelación de la muestra se- asistida. No se encontraron diferencias significativas en cuanto minal en casa por parte del mismo paciente. a tasa de fecundación respecto al grupo control (76,4±15,1% vs 76,56±18,3%; p=0,369), tasa de blastocisto utilizado MATERIAL Y MÉTODO: (59,18%±10,5% vs 58,78±16,4%; p=0,259) ni tasa de embarazo (42,8% vs 60,1%; p=0,621). Estudio dividido en dos fases, fase piloto y fase de validación. En 2017 se validó el protocolo de congelación en casa por parte del El hecho de tener un nacido vivo de una muestra congelada por mismo paciente, voluntarios obtuvieron la muestra en la clínica. el propio paciente acaba de demostrar la seguridad y utilidad de Un biólogo congeló parte de la muestra, y la muestra restante la este novedoso protocolo de congelación. congeló el voluntario siguiendo las sencillas instrucciones apor- tadas. Una vez comprobado que la calidad de la muestra era la CONCLUSIONES: misma que si la congelaba un biólogo experto, empezamos a ofrecer esta técnica a nuestros pacientes en 2019. Estos resultados demuestran la utilidad clínica de este método de congelación para ciertos pacientes, donde viajar a la clínica En la prueba piloto participaron un total de 41 voluntarios. Se puede ser un inconveniente. 101 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2