PRIMERAS MATERIAS Prácticas Sostenibles www.plasticosycaucho.com oxo-biodegradables y no distinguirlos de los oxo-degradables. Decenas de millones de euros en pérdidas tendrán que ser satisfechos por la UE si la empresa gana SYMPHONY asegura que su exhaustivo la demanda. La firma británica trabaja estudio prueba “la biodegradación del con 77 distribuidores de todo el mundo. plástico con d2w en el medio marino, sin dejar residuos tóxicos”. Su tecnología se comercializa en casi 100 países para multitud de aplicaciones. El d2w de SYMPHONY está presente en miles de Tms. de bolsas de plástico a nivel global. El aditivo nació para abordar el problema de los envases plásticos que nunca se incorporan a la cadena de reci- claje y acaban en entornos abiertos donde, asegura la empresa, se biodegradan mu- cho más rápido que el plástico tradicional. La cuestión es si el plástico se biodegrada completamente en un plazo razonable de tiempo al aire libre, en vertederos de residuos o SYMPHONY demandó en medios marinos en 2020 a la UE por El sector pide que se distinga entre los Los responsables de este estudio asegu- plásticos oxo-degradables y los oxo-bio- ran que las pruebas de toxicidad que han prohibir los plásticos degradables. Ambos llevan incorporados realizado son todavía más exhaustivas aditivos que aceleran su degradación, que cualquiera de los ensayos realiza- pero los oxo-degradables se fragmentan dos anteriormente, aunque no invalidan oxo-biodegradables y en partículas más pequeñas cuyo peligro informes como el de la Universidad para los ecosistemas es todavía mayor. Queen Mary de Londres donde, cree no distinguirlos de los Los plásticos oxo-biodegradables solucio- SYMPHONY, ya se habían aplicado pro- nan este problema ya que, según la indus- cedimientos científicos que demostra- oxo-degradables tria, tras la fragmentación de las cadenas ban la biodegradación del plástico d2w poliméricas y su oxidación, el material en el medio marino sin dejar residuos dad de especies marinas en diferentes se convierte en hidrófilo, y puede ser tóxicos. Lo que caracteriza a esta última niveles tropicales”. En el agua del mar, colonizado por microorganismos que van investigación es que se han combinado y se encontraron cepas de bacterias que a terminar de biodegradarlo. Además, comparado de forma dinámica prue- fueron utilizadas e incubadas a la misma aseguran que estos plásticos pueden bas realizadas directamente en aguas temperatura a la que generalmente está fabricarse para que el aditivo se active marinas y en entornos de laboratorio. el agua del mar, inferior a 18°C. tras un periodo de tiempo determinad ,o Las pruebas han sido “más exhausti- haciéndolo coincidir con el fin de la vida vas que en cualquier estudio anterior SYMPHONY demandó en 2020 a la UE útil del producto.; o reciclarse y fabricarse y se han examinado una amplia varie- por su decisión de prohibir los plásticos con materia prima reciclada. 56 08 / 2021