PRIMERAS MATERIAS Reciclados www.plasticosycaucho.com Aunque ya se están comercializando Hace falta un material que, además de El instituto acumula una amplia trayecto- botellas fabricadas con plásticos de base mantener una alta barrera al vapor de ria en la investigación de nuevos mate- biológica como el ácido poliláctico (PLA), agua, tenga estabilidad y viscosidad en riales plásticos fabricados con materias debido a que labarrera al vapor de agua estado fundido. Para ello, se está tenien- primas renovables y que puedan ser es demasiado baja, el material no termina do en cuenta tanto la permeabilidad al comercializables. de ser adecuado para muchas de las apli- oxígeno como los resultados obtenidos caciones deseadas. Este nuevo proyecto mediante procesos de esterilización con El nuevo PP se persigue desarrollar un plástico biodegra- rayos gamma. Además de estos exigen- dable que también sea adecuado para el tes requisitos, los materiales deben ser fabricará de acuerdo almacenamiento y transporte de agentes completamente reciclables y biode- al principio de equilibrio de limpieza y aditivos para suelos agríco- gradables, incluso en condiciones de las. Según la Agencia Federal del Medio entornos naturales,fuera de plantas de de m binando Ambiente, Alemania genera actualmente compostaje industrial. “Estamos selec- asa; com alrededor de 6,28 millones de Tms. de cionando polímeros de base biológica el material reciclado desechos plásticos cada año. El proyecto y alterando sus propiedades mediante “Bio2Bottle”, que se está implementando la combinación con otros componentes de las mascarillas bajo la coordinación de Fraunhofer UMSI- para conseguir alcanzar las característi- CHT, quiere desarrollar un plástico recicla-cas necesarias”, ha explicado Inna Bretz, con materias primas ble y de base biológica para la producción del departamento de Plásticos Circula- de botellas que mitigue la elevada acumu-lación de desechos plásticos del país.res y de Base Biológica de Fraunhofer fósiles UMSICHT. El proyecto de reciclaje de las mascarillas contempla la conversión termoquímica en aceite de pirolisis que, entre otras cosas, puede destruir residuos de conta- minantes o patógenos como el coronavirus. 30 08 / 2021