Valle del DordoñaCatedral de Sarlat© Dan CourticeSarlat y el Périgord Negro, la historia que se vive Descubre en familia Sarlat, fortalezas medievales, fotogénicos pueblos, una frondosa naturaleza y otros atractivos rincones del Périgord Negro en los que crear los mejores recuerdos. Los val les de los ríos Dordoña rante el verano no faltan planes para y del Vézère albergan diver- las familias, como el mercado de los sión para todas las edades miércoles o sábados, uno de los más y resultan idóneos para dis- bonitos del país. frutar de lo que realmente importa mientras se practica senderismo, LOS MEJORES RECUERDOS BTT, escalada, recorridos en canoa, EN FAMILIA paseos en gabarras… Sin olvidar un El Périgord Negro es un territorio ideal valioso patrimonio histórico que de- para que los niños viajen a través de la manda parada propia. historia gracias a sus castillos y basti- das. Por el camino asoman la catapulta SARLAT Y LOS PUEBLOS gigante del castillo de Castelnaud, la MÁS BELLOS DE FRANCIA fortaleza de Beynac, la exhibición de El Périgord Negro tiene nueve loca- cetrería del castillo de Milandes… Tam- lidades incluidas en el listado de Losbién podéis visitar una granja-posada Pueblos Más Bellos de Francia: Cas- para probar un menú telnaud, Saint-Amand de Coly, Saint- típico compuesto de Léon-sur-Vézère, Belvès, Domme, Li- foie gras, confit de meuil, Monpazier y, especialmente, pato con patatas a la Beynac-et-Cazenac y La Roque-Ga- sarladesa, pastel de geac, con sus casas de piedra dorada nueces, fresas y vino y tejados de piedra laja. También es de la tierra. obligada la visita a Sarlat, declarada Ciudad de Arte y de Historia gracias es.sarlat-tourisme.com a sus 65 edificios y monumentos pro- tegidos. Esta joya única en Europa Catedral de Sarlat enamora siempre a la noche, cuando ENTRA EN LA © Dan Courtice sus callejuelas históricas se iluminan PREHISTORIA cálidamente con farolas de gas. Du- Viaja a los tiempos del hombre del Paleolítico Superior en el Cen- tro Internacional del Arte Parietal (Lascaux IV), una espectacular réplica de la cueva descubierta en 1940. La proeza tecnológica y la información facilitada por au- dioguías y guías especializados, permiten disfrutar con realismo de las hermosas escenas de caza halladas en el emplazamiento original y sentir la misma tem- peratura y humedad de la cueva. Otras paradas de este viaje pre- histórico por el valle del Vézère son el abrigo rocoso de Laugerie Basse y la cueva de Grand Roc, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Beynac © Dan Courtice Página 8